builderall

Si pretendes escribir un libro, o ya lo tienes, de seguro te preguntas, ¿Cuáles medios puedes utilizar para promocionarlo? Hay varias maneras, pero la que siempre recomiendo es tener una página web o blog. No es que sea prioridad, pero si estamos hablando de presencia online es recomendable tenerlo. ¿Porque? Pues es obvio que escritores famosos como lo son: Paulo Coelho, e Isabel Allende, cuentan con su espacio en internet. Lástima que, William Shakespeare y otros celebres no puedan por cuestiones obvias, pero estoy segura de que ellos teniendo la oportunidad que hoy tenemos con el internet, hubieran creado su sitio web o blog.


Por supuesto tu no debes ser la excepción, pues la demanda de un sitio web es importante para ti como escritor. Si pretendes evolucionar y dar los pasos correctos para tener un sitio web, es importante que sepas qué si tienes, o estas a punto de lanzar tu libro debes ya tener preparado tu sitio web y/o blog ya que es tu primer medio para compartir con tus lectores y mostrarte al mundo. Esto te ayuda a tener presencia online y promocionar tus libros.



¿Por qué utilizar una web para promocionar tu libro?


No quiero ser grotesca, pero ¡Mira a tu alrededor! Estamos invadidos por los medios de comunicación como las redes sociales, vídeos y blogs. Antes eran otros métodos como los periódicos y la TV.

Pero si esto no te es suficiente, aquí van las razones por las que debes tener tu web:


  1. Una página web/blog del autor es el primer punto de referencia para tu audiencia, ya que las redes sociales son solo partidarias. En un sitio web los visitantes tienen la tranquilidad de que eres el autor y único que se comunica con su audiencia de forma íntegra.
  2. Tú eres la única persona que maneja la información que deseas compartir con tus lectores.
  3. La información siempre esta a merced de tus lectores, no desaparece en cuestión de horas, como sucede en las redes sociales.
  4. Cuando las personas buscan información sobre ti en el buscador web, pueden encontrarte por el nombre de dominio o marca personal.
  5. Tienes las estadísticas de tu sitio web o blog, y gracias a ello podrás bríndales lo que tus lectores buscan.
  6. Puedes crear tu propia tienda online por lo que todas las ganancias van para ti e incluso crear tu sistema de afiliado para propagar tu marca.


DETENTE:

Crear un sitio web o blog para tus libros no significa que es magia, porque, aunque todo parece muy bonito debemos ser realistas. Cuando decides hacer esto necesitas dedicarle tiempo, no está nada mal, pero cuando estas escribiendo tú siguiente libro esto puede ser tedioso, dímelo a mí que no me conocen ni en las esquinas de las redes sociales. Lo que quiero decir es que, hacerlo no te hará vender, sino que podrás tener la cercanía de tu audiencia en tu espacio. Ahora con ese punto claro desde mi humilde punto de vista tener un blog para escritores dependerá de lo que tu deseas hacer y dedicarte de lleno.



Opciones para crear tu web/blog y tienda online


1. Encargarla a un desarrollador web

Si no tienes ni una mínima idea, lo más prudente es que debes contactar a un experto para que te la cree. Muchos escritores utilizan WordPress montado en un servicio hosting ya que es sencilla de manejar cuando le pones empeño, pero a su vez te evita todo lo que es programación. De ante mano te advierto no es nada económico, por lo que si vas a crear un sitio web/blog desde cero o ya prediseñado puede ser variante el precio. Yo personalmente he utilizado WordPress, Blogger entre otras tecnologías lo que ciertamente me da una extensa experiencia en el manejo de esas herramientas, pero he estado utilizando una que le llamo la caja de pandora turbo porque tiene todo lo que un escritor Blogger o sea cual sea el tema al que te dediques es adaptable en muchas maneras.

Primero este incluye la posibilidad de crear un sitio web, blog, tienda online, y mucho más y por supuesto si te vas a dedicar al marketing de tus libros será una completa maravilla cuando la tengas en tus manos. ¡Al final, te lo compartiré!


2. Comprar webs prediseñadas

Una opción mucho más viable para tu bolsillo es comprar una web ya hecha. Por ejemplo, puedes adquirir sitios prediseñados, completamente profesionales con el hosting incluido y el mantenimiento, en caso de que necesites ayuda, eso es un PLUS+ para alguien que apenas comienza. Una vez todo pago se te transfiere y podrás modificar los textos e imágenes para personalizarlo como quieras. ?


3. Crearla tú mismo

Si no te convencen las opciones anteriores, puedes animarte a hacerla tú mismo. ¡No pierdas las esperanzas! Supongo que si estás leyendo este artículo hasta este punto quizás tus conocimientos de desarrollo web no son los más espléndidos, así que te ahorro el dolor de cabeza y te muestro algunas plataformas que son básicas y las puedas crear por ti misma@:



NOTA: La versión gratuita también añade cierta publicidad, cosa que no es agradable ni recomendable para tus libros.


Las opciones gratuitas ayudan mucho pero te limita, entonces si quieres algo profesional y con apoyo tengo la solución para ti. Si te interesa puedes dirigirte aquí para que conozcas cómo crear un sitio web profesional por tu cuenta y en poco tiempo. Bueno por lo menos hasta este punto has absorbido bastante, con una buena taza de café en la tranquilidad de tu hogar. ¡Supongo!


Vamos al siguiente punto importante. ¿Qué debe tener una web?

No necesitas una web y/o blog complejo que te deje extenuad@, aunque si deseas agregar contenido relevante (de hecho, es recomendable poner noticias, reseñas de libros, eventos, entrevistas y más.) Solo tú sabes la motivación de hacerlo. Puedes tener una web con la información simple y relevante de tu contenido. Por cierto, asegúrate de proteger tus obras literarias.


¿Qué tener en tu página web?



Antes de despedirme quiero aclarar que no todos los sitios web y blog están hechos en WordPress, Blogger o Wix. Puedes notar que mi sitio web no está creado en ninguna de esas plataformas, aunque las he usado antes, prefiero CMS. Tú puedes escoger lo que mejor te convenga, pero OJO, siempre es mejor tener tu hospedaje de pago, SIEMPRE. Si deseas saber que plantilla para-WordPress tiene un dominio da clic aquí:


Si deseas crear tu sitio web tú, sin ayuda de nadie o un profesional puedes hacer dando clic aquí para comiences.


Conclusión:

Como ves, no hay existe una manera en concreto para realizar tú web, sino que muchas. Las opciones sobran y solo debes escoger la que es necesaria para ti y tus lectores. Eso apenas es el comienzo de una gran aventura, ya que pronto necesitarás aprender sobre posicionamiento web (SEO) el cual es extenso, pero no te alarmes es bueno que lo aprendas, porque también tendrás que involucrarte en el marketing digital. Si ves que esas palabras te parecen extrañas pronto las conocerás. Y por supuesto mi recomendación es, que comiences ya a crear tu página web y todo lo que ello conlleva.